¿Sabías qué él ozono se utiliza cómo activador y potencializador del funcionamiento del sistema inmunológico?
¿Sabías que el ozono es un potente antioxidante y nos ayuda a eliminar metales pesados de nuestro organismo?
¿Sabías que la ozonoterapia tiene propiedades terapéuticas y médicas que ayudan a la regeneración de tejidos?
Las enfermedades infecciosas son aquellas que se presentan cuando el sistema inmunológico se encuentra más débil de lo normal.
El ozono es un gas con potente acción regeneradora, antiinflamatoria antimicrobiana (virus, bacterias, hongos y otros microorganismos) y analgésica.
Su historia comenzó en Alemania, con Werner von Siemens, quien en 1857 construyó el primer tubo de inducción para la destrucción de microorganismos. «Los primeros usos del ozono médico se remontan a la primera Guerra Mundial”, donde fue utilizado como antiséptico local para tratar heridas de guerra.
La Ozonoterapia promueve el aporte adicional de oxígeno en el organismo a través de la insuflación de una mezcla de oxígeno y ozono al cuerpo por diversas vías, por lo que es una opción para fortalecer el sistema inmunológico y se utiliza como terapia alternativa o complemento de otros tratamientos.
El ozono tiene un efecto vacuna (por fragmentos de virus parcialmente destruidos) logrando funcionar como estímulo en la producción de anticuerpos. De igual manera el ozono induce a una mayor agresividad de los leucocitos, lo que hace que los virus sean atacados más rápidamente y con mayor fuerza. También actúa como antitóxico, sin destruir los tejidos.
Está científicamente comprobado que el ozono activa la respuesta del sistema inmunitario logrando destruir los agentes patológicos que ingresan al organismo, inhibe la replicación del agente patógeno disminuyendo el periodo patológico de enfermedad.

Un gran número de enfermedades están asociadas con el concepto de «estrés oxidativo», incluyendo numerosos procesos fisiológicos y fisiopatológicos tan diversos como son: la inflamación, el envejecimiento, las infecciones, la carcinogénesis, la toxicidad de los medicamentos y los mecanismos de defensa contra los protozoos, por lo que algunos de los beneficios de la ozonoterapia son:
Fortalece el sistema inmunológico actuando como antiviral, antimicótico y antibacterial.
Aumenta la oxigenación celular y orgánica del cuerpo.
Estimula la desintoxicación del organismo.
Disminuye procesos inflamatorios
Actúa a nivel celular por lo que se considera antineoplásico.
Tiene propiedades que ayudan a disminuir signos del envejecimiento.
Aumenta la energía
Estimula la producción de glóbulos blancos
Disminuye el ácido úrico del cuerpo.
Aumentan la producción de interferón, una proteína que actúa a nivel inmunológico
Aumenta la circulación sanguínea.
Es uno de los principales antioxidantes.
El tratamiento con ozono tiene la enorme ventaja de la falta de efectos secundarios y las distintas vías de aplicación, es por ello que, en BioCenter queremos que disfrutes de sus beneficios y mejores tu sistema inmunológico, previniendo posibles enfermedades infectocontagiosas que atacan de forma aguda el estado de salud. “Protégete y protege a tu familia”
Referencias
- “Oxígeno Ozonoterapia Una Realidad Médica”, Revista de la sociedad española del dolor, https://www.elsevier.es/es-revista-revista-sociedad-espanola-del-dolor-289-articulo-oxigeno-ozonoterapia-una-realidad-medica-13138578
- Instituto madrileño de ozonoterapia, “Introducción A La Ozonoterapia”. http://www.institutodeozonoterapia.com/assets/images/pdf/ozonoterapia.pdf
- Ozonoterapia, efectos benéficos en diferentes patologías. https://www.infosalus.com/asistencia/noticia-ozonoterapia-seis-efectos-beneficiosos-numerosas-patologias-20180513075934.html
- Adriana Scwhartz, Gregorio Martínez-Sánchez. “La Ozonoterapia Y Su Fundamentación Científica” Revista Española Ozonoterapia, file:///C:/Users/Manuel/Downloads/Dialnet-LaOzonoterapiaYSuFundamentacionCientifica-3915917.pdf